Gananciales y separacion de bienes

Family Law Offices of Yanez & Associates 714-971-8000
Contenidos
Mayca, quizás deberías concentrarte en el país objetivo de tu traducción, y mirar las leyes de propiedad marital de ese país en particular. Aunque el inglés es el idioma común, las leyes y su redacción varían de un país a otro… En mi opinión, simplificaría su tarea.
Saludos Hans,No quería decir que fuera sólo para millonarios en los países de habla hispana, sino que era bastante raro en los países de habla inglesa y generalmente sólo se utilizaba para proteger grandes fortunas. En Cataluña, por ejemplo, es automática a menos que una pareja especifique propiedad conjunta. En Aragón, es al revés: si una pareja no solicita la separación de bienes, se inscribirá en régimen común.
Gracias también, Jenni. Ah, entre multimillonarios… sí, suena un poquillo a cosa de actores y cantantes y todo eso, que como practican tanto la endogamia entre ellos, mejor dejar claro que el Ferrari tuyo y la casa de Sotogrande mía, jijiji. Voy a mirar todo lo que me comentas, por lo cual, reitero, quedo agradecidísima.
California Divorcio Abogados – Derecho de Familia Condado de Orange
La división de bienes y activos es una gran preocupación en la mayoría de los divorcios, y no ayuda que las leyes pertinentes a menudo puede ser complicado y confuso. Antes de entrar en el proceso de separación, es importante entender si su propiedad se considera “comunidad” o propiedad “separada”, y cómo cada uno será tratado a los ojos de la ley.
En primer lugar, aclaremos lo que está sobre la mesa. En general, por “propiedad” puede entenderse cualquier cosa que pueda comprarse o venderse, como bienes inmuebles (tanto residenciales como comerciales), coches, muebles, ropa, tecnología, etc. Además, la propiedad también puede referirse a cualquier cosa de valor monetario, incluidas cuentas bancarias, participaciones en inversiones, patentes e incluso depósitos de seguridad en propiedades alquiladas.
En un divorcio, todos los bienes que posean usted y su cónyuge se clasificarán como bienes gananciales o separados (o, en raras ocasiones, como una mezcla de ambos). Este proceso de clasificación determinará cómo se dividirán los bienes cuando finalice el divorcio.
La definición estatal de bienes gananciales pretende ser una clasificación general que abarque muchas categorías de bienes y posesiones. El estado se basa en una serie de estatutos adicionales que delimitan si los bienes muebles o inmuebles son gananciales o no, dependiendo de varios factores y estipulaciones entrelazados.
Avalon Theisen en TEDxYouth@TampaBay 2014
California es un estado de bienes gananciales. Esto significa que, a menos que una pareja casada especifique lo contrario, los bienes adquiridos durante su matrimonio pertenecen a ambos cónyuges. (Hay algunas excepciones, como los bienes heredados por uno de los cónyuges de otra persona). En consecuencia, cuando uno de los cónyuges fallece, su herencia es propietaria de la mitad de los bienes gananciales pertenecientes a la pareja, mientras que el cónyuge supérstite conserva la propiedad de la otra mitad.
Los matrimonios deben discutir cómo disponer de sus bienes gananciales como parte del proceso de planificación patrimonial. Es importante que uno de los cónyuges no disponga unilateralmente de dichos bienes, especialmente cuando ambos cónyuges aún viven. De hecho, la legislación de California prohíbe expresamente que un cónyuge ceda bienes gananciales “por un valor inferior al justo y razonable” sin el consentimiento por escrito del otro cónyuge.
El incumplimiento de esta norma puede dar lugar a complicados litigios tras el fallecimiento de uno de los cónyuges. A continuación se expone un ejemplo reciente que se discute únicamente con fines informativos y no debe considerarse una declaración exacta de la ley. Este caso surge a raíz de un trágico incidente ocurrido en 2009. Una mujer asesinó a su hija y a sus nietos antes de suicidarse. La hija estaba separada de su marido en el momento de su muerte. Anteriormente ya habíamos hablado de una sentencia de un tribunal de California del pasado mes de agosto relativa a la herencia de la hija.
Divorcio y Derecho de Familia Abogados en Orange County
El Comité toma nota de que el régimen de propiedad conyugal vigente en el Estado parte es un régimen de comunidad diferida de bienes que también tiene en cuenta la contribución no monetaria de la mujer e incluye activos intangibles, como los derechos de pensión, como parte de los bienes que deben dividirse a partes iguales entre los cónyuges.
El Comité toma nota de que el régimen de propiedad marital vigente en el Estado parte es un régimen de comunidad diferida de gananciales que también tiene en cuenta la contribución no monetaria de la mujer y que incluye bienes inmateriales, como por ejemplo derechos de pensión, como parte de los bienes que han de dividirse a partes iguales entre los cónyuges.
Preocupa al Comité que el régimen económico matrimonial del Estado parte de bienes gananciales diferidos pueda no abordar adecuadamente las disparidades económicas por razón de género entre los cónyuges resultantes de las pautas tradicionales de trabajo y de vida familiar que a menudo hacen que los hombres se beneficien de una mejora de su capital humano y de un mayor potencial de ingresos, mientras que las mujeres suelen experimentar lo contrario.