Sociedades profesionales de abogados

Asociación Europea de Arbitraje. Video Corporativo.

Colegiado en los Ilustres Colegios de Abogados de Valencia (1988), Madrid (1991) y París (1992), está especializado en Derecho Mercantil -principalmente derecho de la competencia, derecho de sociedades y fusiones y adquisiciones- y arbitraje comercial, donde actúa tanto en arbitrajes ad-hoc como institucionales, tanto nacionales -CMAP de París, Corte de Arbitraje de Madrid, Tribunal Arbitral de Barcelona- como internacionales -ICC, CCJA-OHADA-.

Es miembro de la International Bar Association (IBA), de la Asociación Internacional de Abogados (UIA), de la Association Française des Avocats Conseils d’Entreprises (ACE), de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), del Comité Francés del Arbitrage (CFA) y del Club Español del Arbitraje.

Tras preparar oposiciones e iniciar su carrera profesional en Zaragoza, se incorporó al despacho en París (Francia) de J. A. CREMADES ET ASSOCIES (2001 -2015). A partir de junio de 2015 fue promocionado a socio y se trasladó a la oficina de Madrid.

Asesora en derecho español y francés, especialmente en el ámbito de fusiones y adquisiciones internacionales, derecho contractual y derecho societario. Tiene una reconocida experiencia en derecho inmobiliario así como en litigios y arbitrajes, tanto en asuntos nacionales como internacionales. Es miembro de la Unión Internacional de Abogados (U.I.A) y de otras asociaciones profesionales.

  Desarrollo vista procedimiento abreviado penal

¿Cuándo necesito contactar a un abogado? | Bufete Strom, S.L.

Oficialmente están regulados por la Ley de Colegios Profesionales y la legislación autonómica correspondiente, aunque también cuentan con sus propios instrumentos normativos, que nuestro despacho conoce perfectamente. Entre estos instrumentos se encuentran los estatutos de cada colegio, los reglamentos de régimen interior, los códigos deontológicos y los estatutos de los consejos autonómicos y generales.

Entre los objetivos esenciales que defendemos para estas organizaciones, destacamos la ordenación del ejercicio de las profesiones colegiadas, la representación exclusiva de la profesión y la defensa de los intereses profesionales de sus colegiados, así como el ejercicio de todas aquellas competencias que les sean encomendadas por los poderes públicos.

También atendemos las consultas de los colegiados en relación con el ejercicio de la profesión, así como asesoramos a los colegios y consejos autonómicos en la firma de convenios con organismos públicos y privados en la tramitación de expedientes disciplinarios y recursos, y en la redacción de estatutos y reglamentos particulares de la profesión.

Los entresijos de los acuerdos de derecho de familia, la mediación y los litigios

La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados ha retomado la figura tradicional del Turno de Oficio, con el fin de ofrecer un servicio directo a los colegiados.El Servicio de Turno de Oficio está a disposición de cualquier colegiado las 24 horas del día, todos los días del año.Desde su reimplantación, este servicio atiende una media de tres a cinco consultas diarias, lo que confirma su necesidad y utilidad para los abogados.

  Reconocimiento forense juzgado

El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo con este fin por lo general no se puede utilizar para identificarle.

TYLA/ProBAR: Proyecto de niños no acompañados – in English

Los vuelos internacionales de aviación privada, también conocidos como aviación general, pueden realizarse con mínimos requisitos adicionales de licencia. Esto ofrece viajes de negocios más eficientes a los clientes con acceso a aeronaves de aviación general.

El 24 de enero, con motivo del Día del Abogado en Peligro, el Instituto de Derechos Humanos de la Asociación Internacional de Abogados (IBAHRI) lanza un conjunto de herramientas para facilitar la protección de los abogados en riesgo de persecución por el ejercicio de sus funciones profesionales. La Caja de Herramientas sobre Abogados en Riesgo es el resultado de un proyecto de colaboración entre el IBAHRI, el Comité de Derechos Humanos del Colegio de Abogados, Human Rights House Foundation, Lawyers for Lawyers y Lawyers Rights Watch Canada.

  Parte de la herencia

Un nuevo estudio del Instituto de Derechos Humanos de la Asociación Internacional de Abogados (IBAHRI) pone de relieve las lagunas en el derecho internacional, así como los fallos de los Estados en la búsqueda de las víctimas de desapariciones forzadas. El estudio también presenta recomendaciones con respecto a la investigación de las desapariciones forzadas – caracterizadas como una violación continua que se mantiene hasta que se conoce la suerte o el paradero de una persona.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad