Que es una finca urbana

URBAN FARMERS ROCK THE EAST BAY!
Contenidos
UCONN Urban Agriculture Extension Educator Jaqueline Kowalski will lead the course, covering topics from plant science and soil health to food justice and business planningJacqueline Kowalski has recently joined UCONN Extension as the Urban Agriculture Extension Educator. She was most recently with Ohio State University extension in Cleveland and Akron where she primarily focused on working with urban farms, community gardens, and volunteer management. Her specialty areas are food production and integrated pest management. What excites her most about working with urban farmers in Connecticut is the excitement they have for learning and growing fresh produce for their communities.
UCONN Extension Urban Agriculture Educator Jaqueline Kowalski will lead the course, covering topics from plant science and soil health to food justice and business planning.Jacqueline Kowalski recently joined UCONN Extension as an Urban Agriculture Extension Educator. She was most recently with Ohio State University Extension in Cleveland and Akron, where she focused primarily on working with urban farms, community gardens and volunteer management. Her areas of expertise are food production and integrated pest management. What excites her most about working with urban farmers in Connecticut is their enthusiasm for learning and growing fresh produce for their communities.
Los cultivos arbóreos ofrecen una solución resistente para la agricultura urbana
El Secretario de Agricultura, William D. Dar, hizo esta estimación al hablar de un proyecto de granja urbana modelo dirigido por el Instituto de Formación Agrícola (ATI) al final del Mes Nacional de los Agricultores y Pescadores.
El Proyecto de Agricultura Urbana del DA consiste en la distribución de kits de iniciación a la horticultura por parte del ATI y la Oficina de Industria Vegetal (BPI), así como en la prestación de asistencia técnica por parte de estos organismos a hogares y comunidades.
“Hasta el 21 de mayo, un total de 675.773 personas/hogares y 62 unidades de gobierno local e instituciones han recibido semillas y material de siembra del proyecto. Más de dos millones de personas han participado también en los cursos de formación y asesoramiento impartidos por la ATI”, declaró el fiscal.
CityZen fomentará la agricultura urbana
Este es un archivo de Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre hospedado por la Fundación Wikimedia. Más abajo se reproduce su página de descripción con la información sobre su origen y licencia.
Algunos cultivos nuevos en fase de arranque, protegidos por barreras de tela de sombra al oeste. Obsérvese la nueva construcción al fondo. Esta zona solía ser toda vivienda pública. Los altos “almacenes de los pobres” se derribaron y se están sustituyendo por una mezcla de viviendas de precio de mercado y de renta baja (también llamadas viviendas de renta mixta). La parcela de 1,5 acres en la que se asienta City Farm es propiedad de la ciudad de Chicago y se proporciona, libre de alquiler, a esta iniciativa sin ánimo de lucro. Sin embargo, la propiedad está valorada en 8 millones de dólares, por lo que nadie sabe cuándo la ciudad decidirá rescindir el acuerdo y City Farm deberá mudarse de nuevo.
Esta imagen, originalmente subida a Flickr, fue revisada el 29 de diciembre de 2008 por el administrador o revisor MBisanz, quien comprobó que el archivo se encontraba disponible en Flickr bajo la licencia nombrada en dicha fecha.
La agricultura urbana en Cuba
La agricultura de subsistencia, la jardinería urbana y la agricultura urbana se confunden a veces con la agricultura urbana. Ayuda a la economía, a las personas y a la comunidad de diversas maneras. La horticultura urbana proporciona productos frescos que contribuyen a un estilo de vida saludable, así como otros artículos. Además, fomenta la producción de ingresos y la expansión de pequeñas empresas. Hacer que los alimentos frescos sean más asequibles es el principal beneficio de la agricultura urbana. Por ello, poco a poco se está poniendo de moda y se está convirtiendo en un aspecto importante de la sociedad.
La agricultura urbana ofrece a quienes no pueden abandonar la ciudad y comprar una parcela rural la posibilidad de seguir su pasión por la agricultura, ya sea por consideraciones prácticas, logísticas o monetarias.
Las granjas urbanas pueden vender sus productos a través de mercados de agricultores, directamente a restaurantes o supermercados Existe una creciente demanda de productos ecológicos cultivados localmente y respetuosos con el medio ambiente, a medida que la gente va conociendo mejor sus alimentos, de dónde proceden y cómo el transporte de alimentos puede contribuir al cambio climático.