Sanciones de trabajo

Violación de la política de la empresa
Contenidos
Anthony Eterno es un diplomático de carrera de 20 años que se desempeñó como Asesor Senior del Representante Especial para Venezuela de 2019 a 2020. Anteriormente se desempeñó como Consejero Económico y Consejero Económico Adjunto en la Embajada de Estados Unidos en Caracas antes de ser expulsado de Venezuela por Nicolás Maduro. Las opiniones expresadas en este artículo son suyas y no representan necesariamente las del Gobierno de Estados Unidos, la Administración Biden-Harris, la anterior Administración Trump o Global Americans.
La reciente decisión de la administración Biden de autorizar a Chevron a reanudar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela ofreció una prueba a aquellos de nosotros que originalmente diseñamos la política de sanciones de Estados Unidos entre 2017-2020 de que no fue un fracaso tan abyecto como algunos críticos quieren hacer creer. De hecho, las sanciones siguen siendo algunas de las mejores herramientas para llevar al régimen de Maduro a la mesa de negociaciones y hacer que el régimen y sus facilitadores rindan cuentas. Si bien hace falta una comprensión más matizada de nuestras sanciones, también hace falta una comprensión más matizada de dónde podríamos haberlo hecho mejor.
Sanciones
Las sanciones desempeñan un papel importante en la respuesta a la invasión rusa de Ucrania. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) no ha impuesto sanciones, pero un importante número de Estados sí lo ha hecho. Han impuesto una amplia gama de restricciones y el número de personas objetivo -o “designadas”- no tiene precedentes.
La congelación de los activos de los oligarcas ha cautivado a la opinión pública. Se está debatiendo la posibilidad de embargarlos para compensar los daños de la guerra. Continúa el debate sobre hasta qué punto prohibir las importaciones de petróleo y gas.
Un aspecto de las sanciones ha recibido mucha menos atención, a pesar de que puede exacerbar el efecto del conflicto sobre los civiles. Algunas de las restricciones comerciales y sanciones financieras plantean retos inmediatos y concretos a la capacidad de las organizaciones humanitarias para trabajar en Ucrania y en los Estados vecinos.
Las sanciones comerciales impuestas por la Unión Europea (UE) y el Reino Unido prohíben la exportación o el suministro de determinados bienes y tecnología en los sectores del transporte, las telecomunicaciones, la energía y la prospección de petróleo o minerales a las zonas no controladas por el gobierno de las provincias de Donetsk o Luhansk, o para su uso en ellas.
Empleado que no sigue la política de la empresa
Epub 09-Oct-2020. ISSN 1870-5308. En este trabajo se exploran los procesos de convivencia escolar que tuvieron lugar en la última década en Argentina, particularmente en tres centros urbanos (Ciudad de Buenos Aires, localidades de la Provincia de Buenos Aires y Comodoro Rivadavia en Chubut). El trabajo permite dar cuenta de las tensiones entre los pasos previstos por las políticas públicas y los ritmos escolares, el uso del tiempo escolar como aspecto ajustable, las diferencias entre el tiempo de las acciones y el de las sanciones y el rol de los espacios institucionales. El trabajo de campo se realizó en nueve establecimientos donde se aplicó una encuesta, se realizaron entrevistas a alumnos y docentes y se utilizaron materiales institucionales como los Acuerdos Institucionales de Convivencia y los certificados de sanción. Los resultados sugieren que las políticas de convivencia escolar, si bien involucran propuestas que alientan otras formas de regular los conflictos, preservan formas tradicionales de pensar la disciplina, orientadas a regular el control de los horarios y las instancias juveniles.Palabras llave
Medidas disciplinarias por mala conducta de los empleados
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Sanciones” derecho – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Abril 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Como sustantivo, el término suele utilizarse en plural, aunque se refiera a un solo hecho: si un juez multa a una parte, no se dice que impuso una sanción, sino que impuso sanciones.
A la inversa, y a veces de forma confusa, la palabra puede utilizarse para implicar “aprobar”, especialmente en un sentido oficial. “La ley sanciona ese comportamiento” implicaría que el comportamiento del que se habla goza de la aprobación específica de la ley.